Inteligencia emocional

Cuando el amor a lo que hacemos, a nosotros mismos y al prójimo, guía nuestro actuar, obtenemos los mejores resultados. No parece muy evidente a la luz de un mundo que parece exigirnos resultados inmediatos todo el tiempo.

Miedo al amor

Rara vez se habla del amor cuando hablamos de vida laboral, trabajo, resultados, etc. Sin embargo,  los conceptos modernos de la relación productividad / satisfacción nos  invitan a hacer lo que amamos. Está bien. Y no siempre es posible; sobre todo en nuestros primeros años laborales en que no sabemos muy bien lo que queremos. […]

Miedo al amor Leer más »

No siempre llegamos a la meta prevista. Pero nuestro progreso hace parte del camino y el aprendizaje es una manera más de saber cómo no hacer las cosas.

Miedo al fracaso: cómo transformarlo en tu mejor estrategia de aprendizaje

¿Quién quiere hacer algo para fracasar? Ni ustedes ni yo, con seguridad.  No conseguir el objetivo que buscamos tal como lo habíamos imaginado es mucho más frecuente de lo que esperamos. El concepto de fracaso puede estar asociado a no conseguir una realidad totalmente igual a como la hemos imaginado. Esto puede derivarse de que

Miedo al fracaso: cómo transformarlo en tu mejor estrategia de aprendizaje Leer más »

Miedo a sobresalir

Sobresalir también asusta (aunque nadie lo diga en voz alta)

¡Ya llevamos dos miedos! Si no has leído los artículos anteriores, puedes consultarlos aquí: https://gloriacuberos.com/miedo-en-el-liderazgo/ , https://gloriacuberos.com/decir-lo-que-pensamos/ y https://gloriacuberos.com/para-que-ensayar-algo-nuevo/ . Un miedo difícil de identificar es a sobresalir. Nos cuesta trabajo reconocerlo, porque nuestra lógica nos dice que sería deseable sobresalir y nuestra primera reacción cuando sospechamos que no queremos hacerlo, es negarlo. Sin embargo,

Sobresalir también asusta (aunque nadie lo diga en voz alta) Leer más »

¿Para qué ensayar algo nuevo?

Antes de continuar, este artículo hace referencia a otros que ya he publicado y puedes consultar en esta página, ya que estoy abordando el miedo desde diferentes perspectivas. Aquí te dejo los enlaces: https://gloriacuberos.com/miedo-en-el-liderazgo/ https://gloriacuberos.com/decir-lo-que-pensamos/ A la luz de los cambios retadores en el entorno, la economía y la política, por mencionar sólo algunas aristas

¿Para qué ensayar algo nuevo? Leer más »

Desconocer cómo el miedo afecta nuestra toma de decisiones y capacidad de proyectarnos, impacta negativamente nuestro liderazgo.

Del miedo y sus demonios

¡Cuántas cosas nos damos cuenta al cabo de los años que no hicimos, simplemente por MIEDO!  “Cuando tienes miedo échate al agua”, dice un conocido refrán. Y pienso que debemos ser conscientes de nuestros miedos, para evitar paralizarnos ante las circunstancias, muchas de las cuales no son sólo oportunidades para conseguir objetivos sino también para

Del miedo y sus demonios Leer más »

Retroalimentar constructivamente parte de la experiencia del individuo, llevándolo a una reflexión sobre sus aciertos y responsabilidad, para concluir con un aprendizaje enriquecedor.

Retroalimentación constructiva

Ahora hablamos de que no es tan efectivo dar “feedback” como hacer “feed forward”. Aunque “alimentar” se lea extraño como concepto gerencial, eso es lo que hacemos: aportar al conocimiento, habilidades y experiencia de las personas con quienes trabajamos sobre algo que puede mejorar. Me ha parecido apropiado, hacer una mezcla de las dos, revisando

Retroalimentación constructiva Leer más »

Scroll to Top