Liderazgo

Microgerenciar puede elevar nuestro estrés y convertir a nuestra organización en un entorno dependiente de nosotros

Microgerencia

Muchas personas se quejan de la microgerencia de sus jefes en su trabajo .  ¿Estamos haciendo microgerencia? ¿Cómo está afectando nuestro desempeño y estrés? ¿Cómo afecta la cultura y el ambiente laboral? Lo cierto es que, con frecuencia no nos damos cuenta de que estamos microgerenciando. Así que empecemos por identificar algunas señales de este […]

Microgerencia Leer más »

Autoengañarnos acerca de nuestros méritos y capacidades, debilita nuestro liderazgo, resultados y satisfacción.

De «Este mérito no es mío» a “Sé bien lo que hago”

(o, del Síndrome del Impostor al de Dunning-Kruger). Algunas situaciones, tienen un alto impacto emocional en nuestro trabajo, porque nos van a medir con un número frío, que no admite términos medios o porque estamos persiguiendo nuestra propia recompensa en términos de logro, reconocimiento y probablemente compensación económica. Bajo la presión de la métrica o

De «Este mérito no es mío» a “Sé bien lo que hago” Leer más »

Gerente, mentor, líder, coach

… ¡Todas las anteriores! Encontramos conceptos cruzados sobre liderazgo en las organizaciones y en la literatura sobre gerencia. Muchas veces no estamos de acuerdo con colegas y seguidores acerca de qué es y cómo se ejerce el mismo. Las teorías administrativas del siglo 20, orientaron la gerencia eficaz hacia la consecución de resultados numéricos. Pero

Gerente, mentor, líder, coach Leer más »

De gris a impactante

Cuando tengo presentación de baile, se involucra el escenógrafo. Nuestra obra se hace mucho más atractiva, cuando hay algo de dramaturgia dentro del baile. Según el mensaje que queremos transmitir, él selecciona al azar algunas bailarinas que pueden interpretar a la dama cortejada, la frustrada, la que se muere o la que encuentra la felicidad.

De gris a impactante Leer más »

Etiquetar a otros es definir límites para su actuación, cuando debemos estimularlos a crecer.

De etiquetas y etiquetados

“Pedro es muy diligente”. “Juan es un poco desordenado”. Son afirmaciones que -sin temor a equivocarnos- podemos decir en cualquier contexto, categorizando y encasillando a las personas en una característica inamovible de su personalidad o capacidad profesional. Si lo vemos en un plazo más amplio que el momento en que lo hacemos, una clasificación de

De etiquetas y etiquetados Leer más »

Scroll to Top