Cultura organizacional

¿Para qué ensayar algo nuevo?

Antes de continuar, este artículo hace referencia a otros que ya he publicado y puedes consultar en esta página, ya que estoy abordando el miedo desde diferentes perspectivas. Aquí te dejo los enlaces: https://gloriacuberos.com/miedo-en-el-liderazgo/ https://gloriacuberos.com/decir-lo-que-pensamos/ A la luz de los cambios retadores en el entorno, la economía y la política, por mencionar sólo algunas aristas […]

¿Para qué ensayar algo nuevo? Leer más »

Podemos ser perseverantes, pero mantenernos vigilantes de las señales por el camino y hacer los ajustes nos hará exitosos

¿Perseverantes o tercos?

Perseverar, es una de las características deseables en un líder que tiene presión por los resultados y más aún, cuando se trata de innovar en la empresa. Sin embargo liderar sin observar las señales que encontramos por el camino y atrevernos a cuestionar nuestras definiciones del comienzo es una señal inequívoca de terquedad.  Tanto la

¿Perseverantes o tercos? Leer más »

Hay pocas formas de saber realmente lo que se requiere cuando trabajamos en equipo, a diferencia de cuando trabajamos individualmente, como cuando practicamos un deporte de equipo.

Lecciones de vela

 Hay pocas formas de saber realmente lo que se requiere cuando trabajamos en equipo, a diferencia de cuando trabajamos individualmente, como cuando practicamos un deporte de equipo. Hace algunas semanas, hicimos una práctica en varios veleros con amigos. Cada velero llevaba un capitán, una persona con por lo menos 20 años de experiencia en estas

Lecciones de vela Leer más »

Retroalimentar constructivamente parte de la experiencia del individuo, llevándolo a una reflexión sobre sus aciertos y responsabilidad, para concluir con un aprendizaje enriquecedor.

Retroalimentación constructiva

Ahora hablamos de que no es tan efectivo dar “feedback” como hacer “feed forward”. Aunque “alimentar” se lea extraño como concepto gerencial, eso es lo que hacemos: aportar al conocimiento, habilidades y experiencia de las personas con quienes trabajamos sobre algo que puede mejorar. Me ha parecido apropiado, hacer una mezcla de las dos, revisando

Retroalimentación constructiva Leer más »

Scroll to Top